LA
PUBLICIDAD

Se trata, por tanto, de una forma de comunicación
esencialmente unilateral, en la que el anunciante (emisor identificado) dirige
su mensaje simultáneamente a un gran número de receptores anónimos (ésto es lo
que le confiere el carácter de impersonal), con ánimo de modificar su
comportamiento de compra, los medios de comunicación utilizando a l masiva como canal de
transmisión del mensaje
LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS SON LOS SIGUIENTES:

·
Persuadir (Publicidad
Persuasiva). Se hace más importante en situaciones competitivas, donde el objetivo de
uan empresa es desarrollar una demanda selectiva para una marca en
particular (crear una imagen y fidelidad de marca). Pretende atraer nuevos
compradores; incrementar la frecuencia de uso; incrementar la cantidad de
compra; crear una preferencia de marca; persuadir al comprador de que compre
ahora; animar a cambiar de marca; proponer una visita a un establecimiento;
solicitar una llamada telefónica; aceptar la visita de un vendedor; tratar de
cambiar la percepción del producto; etc.
·
Recordar (Publicidad de
Recuerdo). Es
muy importante en la fase de madurez de un producto con el fin de conseguir que
el cliente siga contando con él. Pretende mantener una elevada
notoriedad del bien; recordar su existencia y sus ventajas, así como dónde se
puede adquirir, aún cuando esté fuera de temporada y que puede necesitarse en
el futuro; etc. Una forma de publicidad relacionada con la de recuerdo es la de
refuerzo, que persigue asegurar a los consumidores que han hecho la elección
acertada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario